LOS DERECHOS DE LOS ANIMALES
En la última entrada hemos hablado del maltrato animal, y
hoy nos vamos a centrar en los derechos que los animales poseen en
determinados lugares de este mundo. Filósofos
españoles y de otros países dan su opinión acerca de este tema. Hay algunos que
defienden los derechos de los animales, como por ejemplo: Peter Singer y Jesús Mosterín,
y otros, como Fernando Savater, que los rechazan.
En primer lugar vamos a empezar a hablar de la opinión de
Peter Singer.
El interés de Mosterín por la naturaleza silvestre lo llevó a
colaborar con el famoso naturalista Felix Rodríguez de la Fuente. Se opone a
la tradición de los espectáculos de la crueldad, y por ello ha tomado
repetidamente posición pública en contra de las corridas de toros y el maltrato animal, además ha participado en
la toma de decisión de abolir las corridas de toros en 2010 en Cataluña.
Por último cabe hablar de Fernando Savater, filósofo español
cuya filosofía es ilustrada y vitalista; su forma de expresión, polémica e
iconoclasta; sus opiniones a menudo navegan contra corriente. Su estilo es agudo,
incisivo e irónico,
el cual se aprecia de manera evidente en sus artículos periodísticos.
El 25/02/10, Fernando Savater hizo publica su opinión acerca
de las corridas de los toros, las cuales defiende y afirma que no pueden acabar
con ellas, ya que es una tradición que se lleva gestando desde hace décadas y
representan la tradición española. Es triste saber cómo Savater es capaz de
manipular la lógica y la razón para justificar la fiesta brava.
A continuación dejo un video donde habla Fernando Savater sobre
las corridas de toros:
